miércoles, 9 de noviembre de 2016

Alteraciones de la Atención

AROUSAL
Si esta es la activación general, las afectaciones en esta refieren a trastornos como la somnolencia, desorientación, delirium o ausencia del reflejo de orientación, hasta llegar al punto más grave como lo es el estado de coma.
ATENCIÓN SOSTENIDA
En este sistema, las alteraciones conducen a la fatiga, bajo rendimiento en las tareas
ATENCIÓN SELECTIVA
Da cuenta mediante la respuesta inapropiada al entorno, acogiendo todos los estímulos, con la incapacidad de seleccionar previamente, esto muestra incapacidad para finalizar una tarea porque constantemente están cambiando el foco de atención, lo que se puede llamar trastorno de distracción.
ATENCIÓN ALTERNANTE
Es común que conductas rígidas e inflexibles que dificultan el logro de ciertos objetivos, indiquen alteraciones en este sistema, por lo que no permite una variación en las tareas.
ATENCIÓN DIVIDIDA
En este componente se agrupan las actividades más habituales, por lo que afecciones en este se evidencia pronto y con mayor facilidad, ya que pacientes con esta alteración manifiestan dificultades para realizar tareas simultáneas y que hacían normalmente.
Negligencia
El Síndrome de negligencia, también llamado Síndrome de inatención, reúne aquellos síntomas tales como la incapacidad de responder a estímulos que se presentan en el espacio situado al lado opuesto del lugar de la lesión cerebral. Este déficit contiene varias modalidades como son:
  1. Sensorial: se da cuando el sujeto excluye estímulos que sean de naturaleza sonora, procedente del lado izquierdo.
  2.  Espacial: reconoce únicamente la mitad derecha del objeto o realiza producciones en las que la mitad izquierda está ausente o distorsionado.
  3. Personal: se enfatiza en su propio cuerpo, pero el paciente solamente reconoce el lado contra lateral de la lesión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario